Tarea 2. Reflexión acerca de la Clase Invertida (Flipped Classroom)
En esta entrada vamos a reflexionar acerca de la Clase Invertida ( Flipped Classroom ) como orientación metodológica para el diseño de experiencias de aprendizaje, destapando sus pros y sus contras, a partir de la información que podemos encontrar en fuentes oficiales tales como el siguiente enlace del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. Flipped Classroom | Orientaciones metodológicas para el diseño de experiencias de aprendizaje Es importante documentarse bien, siendo críticos con la información que realmente aporta y que puede trasladarse a nuestras aulas, viendo también cómo enlaza con el marco normativo. En el enlace anterior se describen las fases antes de la clase (tales como la planificación y preparación de los materiales por parte del profesor, así como la visualización y lectura de los materiales en casa por parte del alumno) y las fases durante la clase (tales como implementación de las actividades en el aula, resolución de dudas, ...